Alex é desas persoas que te impón pola magnificencia da súa obra. Cando merquei o libro que ilustrou de Pontevedra, caderno de viaxe, namoreime da súa obra. A través de Antón Sobral conseguín contactar com el para que colaborase connosco no blog. Foi moi amable e as súas ilustracións chegan regularmente. Non foi ata a Feira do libro en Pontevedra que puiden coñecelo persoalmente. É unha persoa encantadora e moi cercana e a súa obra non deixa a ninguén indiferente. Direi que o seu libro e de Benito García, é dos mais regalados por mín. Pontevedra ben merece isto.

Alejandro Vázquez-Palacios Gómez nació en Vigo en 1946 en el emblemático barrio del Paseo de Alfonso XII. Maravillosas vistas al puerto pesquero y Ría de Vigo. Estudió en los jesuitas de Vigo. Le gustaba el colegio, los compañeros, el talante de los curas, a pesar de los miles de rosarios y misas que le tocó vivir… Le gustaba la literatura sobre todo, pero también la Física y química, la historia del Arte. Odiaba las clases de dibujo (no así el dibujo), las siniestras de FEN (Formación del Espíritu Nacional….). Una vez acabado el bachillerato se fue a Madrid. Su ilusión era estudiar Bellas Artes, pero su padre consideró más práctico matricularlo en ICADE…
“No necesita rellenar su tiempo, le haría falta más! “.
Su formación la completa día a día… Los cursos online le parecen un recurso genial. Recientemente hizo uno de Illustrator (creación digital), otro de encuadernación, Serigrafía, Ilustración digital… Actualmente sólo está estudiando inglés.
Domestika, Duolinguo… le parecen plataformas geniales, intuitivas, divertidas y de muy bajo coste. Anima a todos a integrarse en este mundo de infinitas posibilidades
Los recuerdos de casi dos años frustrantes de mili… son muy pocos! La hizo primero en Cáceres, preciosa ciudad, pero en un campamento que era un auténtico desierto y después en Aranjuez: carros de combate, a pesar de que una persona muy importante le aseguró que no se iba a enterar, que lo mandaba al Ministerio del Ejército… no fue así.
Su padre, Isidro Vázquez Palacios, era sobrino del arquitecto Antonio Palacios (A Guardia 1904). Emigró muy joven a la República Dominicana. Pionero de la Publicidad en Galicia -genial en una actividad que él casi inventó- profesión que el mismo siguió después compartiendo con la pintura.
Su madre, Merry Gómez, nació en Nueva York. Al volver de Norteamérica desembarcaron en Vigo ciudad donde se estableció su familia

La pintura para Alex lo es todo, tan importante como respirar. Su vida no tendría sentido sin ella.
Si le pregunto cuándo empezó a pintar me contesta que cree que siempre lo hizo. Tener un pincel o un lápiz en la mano lo considera, de siempre, un acto natural.
No recuerda su primer cuadro, quizá alguna interpretación de la Ría de Vigo. Entre sus primeros temas recuerda escenas del puerto pesquero como las más habituales. Marinas, Paisaje urbano,…

Foto familiar (archivo Pacheco)

Álex con Laxeiro
A su pareja la conoció a los 16 años. Después emprendieron caminos distintos y se reencontraron 25 años después en una exposición de pintura en la Delegación de Cultura de Pontevedra… y hasta ahora.


Alex cos nenos
Le pregunto Cómo es como abuelo en relación a cómo era como padre? Me responde que eso tendrían que contestarlo los ‘interesados’. No siempre se acierta pero salvo alguna excepción creo que me relacioné bastante bien con hijos y nieta (de mi mujer). Está a punto de recibir un par de nietos… me lo contará en la próxima

Exposición de Camelias en Madrid

Museo de Pontevedra 2015

Acariñando o ceo 2015
“Se jubiló de ‘la otra’ actividad (la Publicidad). Profesión, que les daba habitualmente de comer, a la edad reglamentaria, 65 años. De la pintura no se jubilará nunca, imposible!
La tele la ve poco. En general le espantan los telediarios las belenesesteban, los jorgesjavier,…es toda de un bajísimo nivel.
De todas formas, casi por casualidad, hace poco se enganchó con una serie “THE DURRELL” sensacional, basada en la ‘Trilogía de Corfú’ de Gerald Durrell: una delicia.
Le gusta leer y han sido muchos los libros que le han gustado mucho: La ciudad de los prodigios (Eduardo Mendoza), Kafka en la orilla (Haruki Murakami)…, también en la radio escucha Programas de RNE de jazz, clásica…una maravilla
Si tiene que destacar una película sería Desayuno con diamantes. Con permiso de su mujer, “confieso que Audrey Hepburn es el amor de mi vida (y sin permiso también)”
Está muy al día con las redes sociales: utiliza Instagram, Facebook, Flickr… porque le ayudan mucho a difundir su trabajo.
No necesita rellenar su tiempo, le haría falta más! De todas formas confiesa que le gusta todo. Sería coleccionista de sellos, piloto de drones, carpintero, y nunca descartaría la acrobacia aérea: le apasiona! En fin, que no descarta otras posibilidades.
El viaje que recuerda que le haya gustado más fue a Nueva York.
Los sueños que le quedan por cumplir por supuesto que muchos, claro… y luchar por conseguirlos es lo que le ayuda a vivir.
Su rincón favorito de Galicia: Considera las Rías Baixas el Paraíso (“y el que no lo sienta así, de verdad, que se lo haga ver”…)
De España se queda con Barcelona (Barrio Gótico), Cuenca, Madrid (Barrio de las Letras)… y muchos más.

Sé que Amelia, es la niña de sus ojos le pregunto… qué consejos le dio cuando empezó a pintar y responde que no cree que le haya dado ninguno. No hizo falta. Su talento puede con todo. Sólo compartió herramientas, estudio, pasión… Un privilegio trabajar a su lado.
Cualquiera que tenga interés en ampliar su visión sobre su trabajo, lo puede hacer visitando sus páginas en redes sociales:

Ana Santos Solla
Profesora de E.F.
Son Ana Santos, nacín en Pontevedra no ano 1960, a miña infancia estivo moi ligada a Santa María de Xeve, a terra da miña nai, son a terceira de 8 irmáns, a maior das mozas, a máis vella como me dicían de pequena. Sempre me gustou o deporte e estudei INEF en Madrid, estiven 34 anos no IES Valle Inclán impartindo Educación Física alí foi onde coñecín ao resto dos meus compañeiros que agora me acompañan neste proxecto. Decidín xubilarme para dar un novo rumbo á miña vida e levar a cabo este tipo de iniciativas como @devellabella ue pretende que o envellecemento activo convértase en embelecemento persoal e poder achegar a miña experiencia nesta etapa da vida.
Nós os maiores aínda temos moita guerra que dar, espero que este blogue motívevos a querer colaborar connosco.
máis artigos
Actividades do 29 de maio ao 4 de xuño 2023
by Ana | Maio 28, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 22 ao 28 de Maio 2023 por Ana
by Ana | Maio 21, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 15 ao 21 de Maio 2023 por Ana
by Ana | Maio 14, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 1 ao 7 de Maio 2023 por Ana
by Ana | Abril 28, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 24 ao 30 de abril 2023 por Ana
by Ana | Abril 23, 2023 | Actividades | 0 Comments
Juan Mejuto Pérez por Ana Santos Solla
by Ana | Abril 30, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Nieves Fernández Barrio por Ana Santos Solla
by Ana | Abril 16, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Rafael Sánchez-Agustino “Fis” por Ana Santos
by Ana | Marzo 10, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Juan Romero Ogando por Ana Santos
by Ana | Febreiro 12, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Marina de Sáa González por Ana Santos Solla
by Ana | Decembro 18, 2022 | Historias de vida | 0 Comments
Variacións Pérsicas (serie II): IIb. Sempre pasa por Ramón Caride
by Colaborador | Maio 28, 2023 | Literarias | 0 Comments
Horarios del mundo y España por Jesús Gayoso
by Colaborador | Maio 28, 2023 | Articulos | 0 Comments
Academia de pintura Tía Xuana por Ghislaine
by Ghislaine | Maio 28, 2023 | Artísticas | 0 Comments
Viaxe por España, 2ª parte por Manolo Gulias
by Colaborador | Maio 28, 2023 | Escapadas | 0 Comments