De como Santa María descendió́ del cielo a una iglesia, ante todo el mundo, y curó a cuantos enfermos había allí́ aquejados del fuego de San Marcial
La Virgen nos da la salud y nos quita el mal: / tantas virtudes espirituales tiene en sí.
Por eso quiero contaros, / entre estos milagros suyos, / otro muy grande y espectacular / que esta madre de Dios / hizo, que no pueden contradecir los judíos, / ni los herejes, aunque quieran decir lo contrario. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Esto sucedió́ en Francia, / no hace mucho tiempo, / cuando a los hombres por los errores / cometidos, Dios les envió́ / como divina desgracia, / este fuego que llaman de San Marcial35. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Y gritando y gimiendo / se hacían llevar / enseguida a Soissons / para poder recobrar la salud, / creyendo que así́ se curarían / gracias a la Virgen que auxilia a los que sufren. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Y aquella enfermedad, por lo que supe, / era de naturaleza tal / que primero los atacaba con frio / y después / ardían como con fuego, y así́ / todos sufrían un dolor de muerte, / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Pues los miembros se les caían / y no había manera de que / pudiesen comer ni dormir / ni mantenerse en pie / y todos preferían morir / que sufrir un dolor tan descomunal. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Por eso una noche sucedió́ / que les parecía que / una luz muy fuerte del cielo venía / y entonces descendía / Santa María, y la tierra tembló́ / cuando llegó la Señora Celestial. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Y la gente, tal miedo / cogió́ que empezaron / a escapar, y no despacio, / sino corriendo lo más que podían, / y Ella hizo que se curasen los enfermos / como señora que en las penalidades no defrauda / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
A quien la llama confiando / en su piadosa bondad, / porque Ella siempre acude / cuando entiende que debe hacerlo. / Por eso a aquellos enfermos nada / les quedó del fuego, ni siquiera una marca. / La Virgen nos da la salud y nos quita el mal…
Esta cantiga del siglo XIII, nos habla del Fuego de San Marcial, o fuego de San Antonio, o fuego del Infierno, una enfermedad provocada por “o corno”: el ergotismo.
O corno, hongo clavicops purpurea, crece en las espigas del centeno, también del trigo, de la avena o de la cebada. Su nombre le viene de la forma alargada, como un cuerno, de color negro.
Se utilizó para detener hemorragias uterinas tras el parto, para inducir abortos o para sintetizar drogas. Es un derivado de la ergotina.

O corno, es una película de este año, 2023, coproducción hispano-portuguesa-belga, ganadora de la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián. Era la primera vez que una directora española lo ganaba.
Con guion y dirección de Jaione Camborda, nacida en 1983, en San Sebastián, cuya anterior película “Arima”, se pudo ver en 2019 y era una historia de misterio sobre cuatro mujeres y dos forasteros.
La fotografía, importante en esta película, es de Rui Poças, nacido en Oporto, 1966, y con una larga trayectoria de trabajos en el cine.
El personaje principal es María, mariscadora y partera, protagonizado por Janet Novás.
Otros personajes están interpretados por Nuria Lestegás (Mabel), Diego Anido (Juan), Julia Gómez (Carmen), Siobhan Fernándes (Anabel) y Carla Rivas (Luisa), entre otros.


O corno es una película de río y de frontera. Los diálogos son en galego y portugués.
La acción comienza en la Illa de Arousa, en el año 1971. En ese año la isla todavía estaba separada del continente, el puente que uniría la una con el otro no se inauguró hasta 1985. En ese mismo año, se inauguró la delegación de TVE en Galicia. Los habitantes de la isla vivían de la pesca, el cultivo del mejillón y el marisqueo. Gobernaba Franco y Galicia era tercermundista, apegada a las tradiciones y las supersticiones.
¿De qué va la película?
La vagina de la mujer es la puerta de la vida, de la muerte, del deseo y del placer. Esta realidad es el origen de todas las alegrías y desgracias para las mujeres y, también, el pegamento común de su solidaridad y acompañamiento.
Los hombres son ajenos a todo esto, rehúyen la realidad, se esconden de ella, como si todo sucediese al margen de ellos.
Las mujeres son madres, trabajadoras, cuidadoras, esforzadas, protectoras, sufridoras y generosas.
Ellos son autoritarios, fríos, guardias civiles, contrabandistas, puteros y, cuando las cosas se ponen mal, cabrones, es decir, cobardes. Va de todo esto.
¿Qué cuenta?
Nos habla de Maria, una partera, que por un suceso que ahora no desvelaremos, se ve obligada a huir de la Illa de Arousa a Portugal por caminos de contrabandistas, esquivando peligros, dominando el miedo.
Todo comienza y todo acaba con un parto. Con una madre dando lugar a la vida.
Es una película austera, incardinada en lo rural gallego, con mar, rio y verde, de ritmo lento, para mi gusto, demasiado, en algunas escenas. Pocos diálogos, mucho gesto e ideal para que el director de la fotografía se luzca.
Es, como parece que ha quedado claro, una película de mujeres: dirigida por una mujer, interpretada por una mujer y con una historia sobre mujeres. Galicia, en este caso, es más femenina que nunca: a mar, a casa, a paisaxe, as xentes e as miradas.

Es una película muy recomendable (casi de visión obligatoria) para todos los jóvenes. Por varios motivos, pero destacaría dos:
- Para atisbar el cambio tremebundo que ha sufrido Galicia en los últimos 50 años.
- Para reflexionar sobre el papel de ellas y nosotros: la inexorable necesidad de que unas y otros nos acerquemos con empatía, nos veamos como iguales y nos estimemos con honestidad.

Jose Luis Vázquez
Escritor
Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Central de Barcelona y cursó un máster en Dirección de Marketing en EADA.
Ha trabajado como directivo financiero y de logística en varias empresas de logística y alimentación.
Ha realizado numerosos viajes de aventura por los cinco continentes, ascendiendo montañas, conviviendo con tribus y cruzando ríos y mares.
Le encanta el cine, y los wésterns en particular.
Lector empedernido: novela, historia, ciencia y filosofía.
Cursó tres años de Narrativa y Novela en la prestigiosa Escola d’Escriptura del Ateneu de Barcelona.
Ha publicado dos libros: Clara y algo más, de cuentos, y La memoria en color, autobiográfico.
Barrabás el Sicario es su primera novela.
máis artigos
Actividades do 11 ao 17 de Decembro 2023 por Ana Santos
by Ana | Decembro 10, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 4 ao 10 de decembro 2023
by Ana | Decembro 3, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 27 de novembro ao 3 de decembro 2023
by Ana | Novembro 26, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 20 ao 26 de Novembro 2023 por Ana Santos
by Ana | Novembro 19, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 13 ao 19 de Novembro 2023
by Ana | Novembro 12, 2023 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 6 ao 12 de Novembro 2023 por Ana Santos
by Ana | Novembro 5, 2023 | Actividades | 0 Comments
Rosabel Piñeiro Boullosa por Ana Santos Solla
by Ana | Novembro 12, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Carmela Lazcano Nóvoa por Ana Santos
by Ana | Outubro 15, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Xulio Simón Rúa por Ana Santos Solla -devellabella-
by Ana | Setembro 17, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Guillermo Campos Piñón por Ana Santos -devellabella-
by Ana | Xuño 29, 2023 | Historias de vida | 1 Comment
Marisol Mato Taboada por Ana Santos
by Ana | Xuño 11, 2023 | Historias de vida | 0 Comments
Chove en Santiago… por Juan Mejuto Pérez
by Colaborador | Decembro 10, 2023 | Fotográficas | 0 Comments
A proscrición do amor, da ledicia e do sorriso por Buenaventura Aparicio
by Colaborador | Decembro 10, 2023 | Articulos | 0 Comments
Te sitúo aquí por Vicente Méndez
by Colaborador | Decembro 3, 2023 | Literarias | 0 Comments
Mathurin Méheut por Ghislaine Gourlaouen
by Ghislaine | Decembro 3, 2023 | Artísticas | 0 Comments
Buen artículo Jose Luis, nos ha generado necesidad de verla. Gracias por acercarnos a Galicia y sus mujeres, no dudaremos en disfrutar de este film.