En la mitología griega, antes que Gea (la vida) y que Eros (el amor), hubo el Caos.
Lo primero que existió fue Caos: madre y abuela de la noche y el día y de la oscuridad y la claridad. Es a partir de Caos que surgen los primeros dioses.
Caos tuvo dos hijos: Erebo (el Infierno) y Nix (la Noche).
Nix engendró a Elpis, diosa de la Esperanza. Los romanos la llamaron Spes: “La esperanza es lo último que muere”.
Los griegos eran demasiado terrenales, incluso sus dioses eran casi humanos. Tenían los mismos vicios y defectos que cualquier mortal.
La misma Esperanza era engañosa e ilusoria.
El caos surge del vacío. Aquí estamos: con el caos apoderándose de la Tierra. Tras décadas atravesando un desierto infinito de nuevas ideas, solo penetrado por avances técnicos, cada vez más rápidos, cada vez más inauditos, inmunes a consideraciones morales, los patronos de esos avances de lo artificial, aliados con los oligarcas de la comunicación y las grandes corporaciones financieras nos han traído el caos y con él a Erebo, el dios del mal.
Black Rock, empresa fundada en 1988, en New York, gestionada por Larry Fink, controla activos por valor del 7,7% del PIB mundial. Opera con clientes de cien países y acaba de comprar los puertos de Panamá a la china Hutchison Holdings, tal y como Trump sugirió.
Rupert Murdoch controla The Times, The Wall Street Journal y Fox News. Es un habitual propagador de los bulos y “las gracias” de Trump.
Jeff Bezos el dueño de Amazon (distribución de productos y factoría de películas) y The Washington Post, durante las elecciones americanas dio instrucciones a sus periodistas para que no apoyasen a Kamala Harris y, una vez ganó Trump, despidió a su jefe editorial y pidió el apoyo para las políticas trumpistas.
Elon Musk, dueño de Tesla, Neurolink, Space X, Starlink y la red social X (antes Twitter), entre otras, el hombre más rico del mundo, es asesor de Trump, controla la Administración americana, incluida la NASA, y acaba de declarar: “La debilidad fundamental de la civilización occidental es la empatía”.
Mark Zuckerberg, dueño de Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp, Threads y Messenger Live), eliminó los verificadores de datos de sus redes, tal y como antes hizo Elon Musk, alineándose con el trumpismo, después de pagarle a Trump 25 millones de dólares por cerrarle su cuenta tras el asalto al Capitolio.





Caos y confusión para un nuevo neofascismo. Mandan los que controlan el capital, la información y la innovación.
Una contradicción más real que nunca antes: todos tenemos una enorme información a nuestra disposición, en una dimensión que Leonardo da Vinci fue incapaz de soñar. Disponemos para ello de toda una panoplia de instrumentos y artefactos: smartphones, portátiles, tabletas, relojes, gafas, televisores, robots, visores, libros electrónicos… y, curiosamente, también tenemos el mayor número de ignorantes: se cuentan por miles de millones en todo el mundo En este caso, nuestros ignorantes, además, carecen de entusiasmo por aprender, se regodean, como los cerdos en la mierda, en sus carencias, en su miopía.
¿Cómo es eso posible?
Erebo es astuto y malvado por definición. Puede engañar a cualquiera y pasar por la universidad ya no nos hace inmunes al engaño.
Su poder es enorme y perverso. No necesita enmascarar sus discursos en nombre del bienestar de la humanidad y la convivencia de los pueblos. Se permite hablar y amenazar con crudeza y descaro.
Puede aparentar ser Elon Musk o Jeff Bezos, Donald Trump o Putin, Netanyahu o Milei. Puede disfrazarse de cualquier cosa. Y, lo curioso, lo alarmante y lo caótico es que millones de personas en todo el mundo le aplauden, le jalean y le votan, si se lo pide.
La mayoría de las veces las únicas armas de Erebo son el bulo y la mentira.
Bulo, según la RAE, puede venir de la palabra bul, en idioma caló (el de los gitanos), que significa porquería.
Erebo articula falsedades de una manera deliberada, haciéndolas pasar por información y sabiendo que los ignorantes serán incapaces de descubrir la patraña y contribuirán a su propagación. En ocasiones -sintomático de la confianza con la que actúa-, no será necesario que invente ningún bulo, es suficiente con que repita una mentira muchas veces, los ignorantes harán el resto.
Cuando los bulos y las mentiras no son suficientes, mata sin reparos ni peros. Ahí está el paradigmático caso de Gaza: Erebo, utilizando el disfraz de Netanyahu, engaña a los bobos de Hamás, haciendo como que no los ve y que no sabe y les permite cometer un crimen abominable: matar y secuestrar indiscriminadamente dentro de Israel. Ya está tirado el anzuelo. La excusa perfecta. A partir de aquí se desata Erebo y trae el infierno a la tierra: en Gaza, Líbano, Yemen, Cisjordania y Siria. Miles de muertos. Un genocidio. Ante todos, defecando sobre las resoluciones de la ONU, amenazando al Tribunal Penal de la Haya, castigando a Sudáfrica por levantar la voz y, para terminar de completar su horror, anunciando que, sobre la tierra con miles de muertos levantará un resort para uso y disfrute de los ignorantes.
Si las armas y los bulos no alcanzan los propósitos de Erebo, entonces se cambia el relato, incluyendo la caracterización de sus personajes. Parece muy burdo hacer algo así a ojos vista, pero funciona. Las redes sociales son el arma más poderosa diseñada por Erebo para destruir la mente. Puede hacer ver lo blanco negro. Puede hacer dudar y confundir sobre cualquier cosa. Por ejemplo: Putin puede pasar de dictador a amigo, de agresor a agredido y de enemigo a aliado. A partir de ahí se construye otro relato: Zelenski es un dictador al que no han elegido los ucranianos y que decidió invadir la pacífica Rusia para quedarse con sus minerales, tierras raras, el petróleo y el gas. Zelenski es un asesino que no quiere la paz, aunque el pacífico Putin sea capaz de cualquier cosa para lograrla.
La mayoría silenciosa, cada vez más miedosa y acobardada ante la oleada de ignorantes, incapaz de reaccionar, continúa su travesía en el vacío, en el caos, viendo pasar por delante las redes sociales, la inteligencia artificial, la robótica y la computación cuántica. Ya va siendo hora de que despabile y que, volviendo a los griegos, demuestre que no forma parte de la masa de ignorantes, recuerde que tras Caos llegó Gea (vida) e inmediatamente Eros (amor).
La esperanza es hija del caos y cuando Erebo sea desenmascarado, desnudado, puesto en evidencia, destruido y muerto, ella, la esperanza, será lo que nos quede.
Para ello, esa mayoría silenciosa, necesita poner el foco en la vida y en el amor. En la verdad y en la empatía. En la solidaridad y en el goce.
La fuerza de choque, la energía y la vanguardia de los ignorantes son jóvenes, algunos incluso muy jóvenes. Necesitamos ganarlos para el futuro de Gea y Eros. Hemos de volcarnos con su educación, educarlos para ser libres, para pensar por sí mismos, para que valoren más la amistad que la competición, para que aprecien tanto el arte como la tecnología, para no tener amos.
Y los demás, aquellos que no somos jóvenes ni queremos ser ignorantes, debemos escapar del caos, destruirlo. Necesitamos volver al encuentro del otro, a mirar a los ojos a los nuestros, a sonreírles, a cogernos de la mano, a bailar y a caminar juntos. La tecnología debemos ponerla a nuestro servicio, para nuestro provecho, escapando de la sumisión y la adicción. Debemos buscar puntos de encuentro y no fijarnos en la paja que nos separa. Dialogar y acordar. Hablar y hablar, cruzándonos la mirada.
Hemos de levantar la vista del artefacto, mirar al horizonte y avanzar unidos para salir al encuentro de Gea y Eros, destruyendo bulos y mentiras a nuestro paso. El relato le pertenece a Alétheia, llamada Veritas por los romanos, nuestra diosa.
3 de marzo del 2.025

Jose Luis Vázquez
Escritor
Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Central de Barcelona y cursó un máster en Dirección de Marketing en EADA.
Ha trabajado como directivo financiero y de logística en varias empresas de logística y alimentación.
Ha realizado numerosos viajes de aventura por los cinco continentes, ascendiendo montañas, conviviendo con tribus y cruzando ríos y mares.
Le encanta el cine, y los wésterns en particular.
Lector empedernido: novela, historia, ciencia y filosofía.
Cursó tres años de Narrativa y Novela en la prestigiosa Escola d’Escriptura del Ateneu de Barcelona.
Ha publicado dos libros: Clara y algo más, de cuentos, y La memoria en color, autobiográfico.
Barrabás el Sicario es su primera novela.
máis artigos
Actividades culturais do 28 de abril ao 4 de Maio por Ana Santos
by Ana | Abril 27, 2025 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 21 ao 27 de Abril por Ana Santos
by Ana | Abril 20, 2025 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 14 ao 20 de abril 2025 por Ana Santos
by Ana | Abril 13, 2025 | Actividades | 0 Comments
Actividades Culturais do 7 ao 13 de Abril por Ana Santos
by Ana | Abril 6, 2025 | Actividades | 0 Comments
Actividades do 31 de Marzo ao 6 de Abril por Ana Santos
by Ana | Marzo 30, 2025 | Actividades | 0 Comments
Actividades culturais do 24 ao 30 de marzo por Ana Santos Solla
by Ana | Marzo 23, 2025 | Actividades | 0 Comments
Ana Carretón Guada por Ana Santos Solla
by Ana | Febreiro 2, 2025 | Historias de vida | 0 Comments
José María Fernández Vázquez por Ana Santos
by Ana | Decembro 1, 2024 | Historias de vida | 0 Comments
Olga Martínez López por Ana Santos Solla
by Ana | Outubro 27, 2024 | Historias de vida | 1 Comment
Luisa Pan Martínez por Ana Santos Solla
by Ana | Setembro 22, 2024 | Historias de vida | 0 Comments
Anxo da Ferreira por Ana Santos Solla
by Ana | Xuño 23, 2024 | Historias de vida | 0 Comments
Marigel Pérez García por Ana Santos Solla
by Ana | Maio 5, 2024 | Historias de vida | 0 Comments
Barbeiro de sábado de Castelao por Xosé Antonio Pérez Graña
by Xose Antonio Pérez Graña | Abril 27, 2025 | Literarias | 0 Comments
A Peneda Cabezuda luguesa por Anxo González Guerra
by Colaborador | Abril 27, 2025 | Articulos | 0 Comments
Un rapaz que sería quen… de Castelao por Marcos Seixo
by Marcos Seixo | Abril 20, 2025 | Literarias | 0 Comments
Terra prometida por Isidro Cortizo del Río
by Isidro | Abril 20, 2025 | Artísticas | 0 Comments