Entrevista con:

José Luis Vázquez

Hoxe na nosa entrevista a un autor é a  José Luis Vázquez, colaborador na sección cultural de cine, un home que foi economista. Despois dunha vida profesional como directivo de empresas de Loxística e alimentación, estudou tres anos na Escola d’Escritura del Ateneu de Barcelona. Viaxou por moitos países. Afeccionado ao cine, en especial ao western, a lectura, a música e o sendeirismo.

Jose Luis

Publicou dous libros:

Clara y algo más” de contos e “La memoria en color”, autobiográfico. “Barrabás el sicario” é a súa primeira novela.

Clara
la memoria
barrabás

Esta é unha mestura de entrevista e recomendación da súa novela

No resumo publicado da novela di

Barrabás o Sicario foi o mellor amigo de Jesús. Esta é a súa historia. Repleta de aventuras, de anécdotas compartidas co seu amigo. É tamén unha aproximación ao que era a sociedade da época no Mediterráneo e o que significaba o dominio romano. Un relato onde hai lugar para o mellor e o peor da condición humana: a violencia, o amor, o sexo, a compaixón, a vinganza e a vida. Barrabás é un personaxe ao que vemos crecer física e emocionalmente, na medida en que a vida o pon ante probas significativas, duras e sorprendentes. É unha novela que convida á reflexión sobre as emocións e os valores, sobre o importante e o conxuntural, sobre a amizade e o sentido da vida. A ninguén, crente ou non, deixará indiferente.

Eu veño de rematar a novela que me atrapou desde case a primeira páxina, é deses libros que queres deixar ao rematar un capítulo pero algo te empurra a continuar.

Como foi para un home de ciencias converterse nun contador de historias?

Fue algo natural. A mi modo de ver ciencia y humanismo no están tan alejados. De hecho, un hombre de ciencias es aconsejable que sepa contar, que pueda comunicar bien su trabajo, sus investigaciones y sus descubrimientos.

Siempre me gustaron las historias, las leyendas y los cuentos. Desde niño.

Imaxino que nas túas viaxes arredor do mundo habería algún país que te chamaría especialmente a atención e te inspiraría á hora de escribir

Ha habido varios países que me han inspirado o que me llamaron la atención, por ejemplo, Mongolia, Birmania, Etiopia o Perú.

Pero si hay algún lugar que me atrapó y me reclama cada poco tiempo es África. No me cabe duda de que escribiré una novela ambientada en algún país africano.

Como foi o proceso de documentación para a vida de Barrabás?

Escribir Barrabás el Sicario me llevó tres años. Fue mi proyecto en la Escola d’Escriptura  de l’Ateneu de Barcelona.

Ya había leído la Biblia, los evangelios gnósticos y muchos otros libros sobre la vida de Jesús. Hube de poner orden a la documentación de que disponía. Mis viajes a la India, donde Jesús es un profeta, también me ayudaron.

Las fuentes son pocas:

Flavio Josefo, una especie de cronista y periodista que se vendió al general Vespasiano para que contase sus hazañas. Su credibilidad hay que ponerla en entredicho.

Filos de Alejandría y Plinio el Viejo.

Preséntanos a un Xesús casado e mortal desmitificando os milagres que se lle atribúen. Non cres que foi moi arriscado? tiveches opinións ao respecto?

El borrador de la novela lo leyeron varios compañeros novelistas y de sus comentarios y aportaciones saqué muchas cosas de provecho.

Sólo hay dos hechos en la vida de Jesús que tienen soporte documental y, por tanto, histórico: su bautismo y su muerte (salvo que creas que lo que dicen los Evangelios es historia). Por tanto, hay mucho margen para imaginar cómo pudo ser su vida. El personaje de Jesús está construido a base de tener en cuenta cómo era la vida en la Palestina de la época, como vivían los judíos de entonces, cuál era el entorno cultural y religioso y cuáles fueron las claves para que un personaje como él transcendiera y llegará 2000 años después a ser lo que es: un símbolo y un líder religioso.

Los terapeutas y algunos magos de la época hacían milagros parecidos a los que se cuentan en los Evangelios atribuidos a Jesús. Seguramente tenían conocimientos médicos y una gran inteligencia emocional.

Chamoume a atención a carga emocional que xira en torno a ese personaxe que é Damián, que as veces convértese nun xefe cruel e outras choromica coma un rapaz. Canto hai de vivencias persoais do protagonista con Jose Luis?

Damián o Barrabás el Sicario, es el personaje principal de la novela. No se tiene constancia histórica o documental de la vida de este sedicioso que fue intercambiado por Jesús y salvó la vida con ello.

Tuve que caracterizar por completo al personaje. Tiene de todo y le pasan muchas cosas. Para inspirarme, unas veces lo hice a partir de vivencias propias acumuladas y, en otras ocasiones, me apropie de vivencias ajenas conocidas o leídas.

Fue un trabajo arriesgado: debía conseguir que el personaje de Jesús, al que todo el mundo conoce, no lo eclipsara.

 A historia de Damián-Barrabás xa a tiñas na cabeza ou foi cambiando a medida que a escribías?

Cuando comencé sólo tenía unos rasgos poco definidos. Cobró vida a medida que iba escribiendo.

Lógicamente, em l’Escola de Escriptura,  tuve que hacer una escaleta muy detallada. A la hora de la verdad, me aparte bastante de lo previsto. Damián creció y se desarrolló, cobrando vida como un Pinocho.

Consideras que a novela ten un ritmo rápido ou lento?

En general, creo que el ritmo es bastante rápido y entretenido. Por lo menos es lo que muchos lectores me han hecho llegar y lo que yo pretendía: divertir

Tiveches dúbidas á hora da creación dos personaxes da novela?

No. Los tuve claros desde el principio. Sabía de qué quería hablar y sabía de quién quería hablar.

Os protagonistas principais Xesús e Damián teñen unha vida paralela coa atracción física incluida, non te pareceu perigosa ou arriesgada esa incursión na sexualidade do protagonista?

La sexualidad y la forma de verla y entenderla dependen de cada cultura. No era lo mismo la sexualidad entre los judíos que la sexualidad entre los romanos, en el siglo I. La homosexualidad, en la cultura romana, era habitual y aceptada.

Damián admiraba a su amigo y parece bastante lógico que la admiración tuviese algo de atracción física, en aquellas circunstancias.

Un aspecto de la novela del que no se suele comentar mucho es el referido al papel de las mujeres. En la Palestina de la época eran las más sometidas de todas las culturas del Mediterráneo. Ellas fueron las primeras discípulas, las que le dieron cobijo y alimento, las que le acompañaron hasta la muerte y las primeras en formar círculos de cristianos para difundir su mensaje.

En el año 414, San Jerónimo confeccionó una lista de los principales herejes que había habido. Todos tenían un rasgo en común: habían sido instruidos por mujeres.

Onde está ambientada a novela?

En Palestina y en la sociedad romana del siglo I, que incluía todo el Mediterráneo

Cales son os teus gustos literarios? Podes darnos os nomes de tres ou catro obras que te marcaron dalgún xeito?

Citar tres, significará que descartaré 30 ó 300 que también me gustaron. Pero vamos a ello:

“Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez

“La Mujer Justa” de Sandor Marai

“Stoner” de John Williams

Comezaches cun libro de contos, logo un autobiográfico e por fin a novela, onde te sentes máis cómodo

En la novela. La novela puede tenerlo todo: el cuento, la leyenda, la poesía y, por supuesto, la historia.

Escribes pensando no lector ou na satisfacción persoal?

Empecé a escribir por placer, me hacía sentir bien. Después de tres años estudiando Narrativa y Novela, ya no puedo dejar de pensar en aquellas cosas que hacen que una novela sea más o menos atractiva para el lector. La técnica es importante. Al final, si escribimos es para que nos lean.

 Es dos perfeccionistas que sempre estás corrixindo ou xa che vale o primeiro que escribes?

Cada vez corrijo más. Escribir una novela es como pintar un cuadro: nunca acaba de estar redondo. Siempre admite otra pincelada.

Pensas que a túa novela podería ser levada ao cine?

Podría. Incluso podría dar lugar a un buen guión, pero no será fácil. Hay mucha oferta y muy buenos guionistas.

Jose Luis

Xa estás a escribir de novo?

No dejo de escribir: relatos cortos, novelas. Ahora estoy con una historia africana.

Finalmente cal é o teu soño como escritor?

Que me lean, cuantos más mejor.

Moitas grazas José Luis por respostar as nosas preguntas, agardamos pola seguinte novela ambientada en África para descubrir un mundo cheo de intrigas e aventuras.

Ana Santos Solla

Ana Santos Solla

Profesora de Educación Física

Son Ana Santos, nacín en Pontevedra no ano 1960, a miña infancia estivo moi ligada a Santa María de Xeve, a terra da miña nai, son a terceira de 8 irmáns, a maior das mozas, a máis vella como me dicían de pequena. Sempre me gustou o deporte e estudei INEF en Madrid, estiven 34 anos no IES Valle Inclán impartindo Educación Física alí foi onde coñecín ao resto dos meus compañeiros que agora me acompañan neste proxecto. Decidín xubilarme para dar un novo rumbo á miña vida e levar a cabo este tipo de iniciativas como @devellabella ue pretende que o envellecemento activo convértase en embelecemento persoal e poder achegar a miña experiencia nesta etapa da vida.

Nós os maiores aínda temos moita guerra que dar, espero que este blogue motívevos a querer colaborar connosco.

Luisa Vázquez

máis artigos

♥♥♥ síguenos ♥♥♥